
Mejía, del Team Kendall Racing, según los numeritos del compilador oficial Diómedes Pacheco, es líder de las categorías de 250cc, con 174 puntos y 125cc para expertos, con 197.
El año pasado, Mejía fue el líder absoluto de esas mismas categorías lo que le ha valido para estar participando en el campeonato latinoamericano de motocross y en el internacional de los Estados Unidos.
En los 250cc, al campeón le siguen, Francisco Arias, con 167 puntos; Jossiel Ismaury -La Iguanita- Brito, con 150; Newton Moisés, con 102; Michel Romero, con 92; Carmelo Santos, con 86; Johan Mora, con 47; Nelson Vargas, con 44; Julio César Roig, con 40 y René Columna, con 34.
En los 125cc para expertos, luego de Mejía, continúan, Ariel Lora, con 147; Michel Romero, con 123 puntos; Leandro Ovalles, con 110; Juan Paúl Sánchez, con 92; Jossiel Ismaury -La Iguanita- Brito, con 85 y Raymond Sternerd Cuevas, con 70.
Una sorpresa es que la única niña participante, todos los demás son varones, Jossiely -La Iguanita- Brito, de Sosúa, Puerto Plata, del Team Kendall Racing, encabeza la categoría pee wee, hasta 7 años, con 158 puntos, en la que es seguida por Randolf Veras, con 125; Manny Mora, con 124; Stanley Mora, con 96; Manuel Viñas, con 80 y Jean Carlos Díaz, con 38.
En la categoría master el primero es el Santiaguense Starling Vargas, con 148 puntos, quien es perseguido por Rogelio Candelier, con 147; el campeón nacional, Glasses Jiménez, del Team Kendall Racing, con 142; Héctor -Mime- Cordero, con 104; José -Mata de Coco- Castillo, del Team Kendall Racing, con 90; Rafael Martínez, 86; Simeón Lovera, 72; Jovanny Pacheco (Vega), con 67; Rubén La Hoz, con 54 y Guillermo Pérez, con 50 y Kiki Balbuena, 45.
En 125cc para novatos, Franklin Nogueras junior, 192; Anthony Gutiérrez, 181; Michael Objío, 138; Johan Espinal, 120; Lalin Guzmán, 72, igual que Isidro Fernández; Elisabeth Valdez, 65; Junior Fernández, 62; Juan Ventura, 56; Manuel Viñas, 47; Johaly Pérez y Amaury García, 44; Bernardo Mantilla, 42; Jean Carlos García, 40 y Luís Mora, 38.
En 85cc el primero es el vegano Jim Beily Pacheco, con 174 puntos, quien es seguido por Michael Objío, con 172; Luís José Durán, con 140; Junior Rodríguez, con 136; Rewell Doll, con 88; Ramón Lorenzo, con 75; Walner Veras, con 70; Alejandro Ticozzelli, 48; Luís Rafael Popa, con 46; Jean Antonio Ferreiras, 27; Elvis Tejada, 24 y Yohandry Paulino, con 16.
En 65cc encabeza el campeón nacional, Randy Méndez, de Santiago, con 186, quien es seguido por Angel Miguel Ovalles, con 145; Bryan González, con 132; Alvin Caba, campeón nacional super pee wee, con 130; Félix Miguel Ovalles, con 127; José Luís Popa, con 119; Darling Lantigua, con 112 y Luís Alvarado, con 55 y Gerard Mateo, 53.
En súper pee wee el líder es, Félix Miguel Ovalles, con 172, es seguido por Luís Alvarado, con 155; Jean Carlos Díaz, 42; Hiorenmy Dahián, campeón nacional de los pee wee y Junior Cabraga, con 40, así como Bryan Sánchez, con 20.
No hay comentarios:
Publicar un comentario