
Tras su paso por República Dominicana y Puerto Rico, la tormenta ''Olga'', que se´ha cobrado la vida de al menos siete personas, ha disminuído sus vientos a 85 kilómetros por hora y se mueve a 30 kilómetros por hora hacia Haití. Se prevé que en las próximas 24 horas pase de tormenta a depresión tropical.
Los aguaceros provocados por el paso de la tormenta subtropical "Olga" sobre Reública Dominicana y Puerto Rico, causaron la muerte de al menos siete personas y provocaron este miércoles una inundación a gran escala en la ciudad de Santiago (noroeste), y aunque todavía no se conocen cifras oficiales, las autoridades temen que haya muchas víctimas.
"Tenemos temores de que en determinadas áreas la gente no haya salido. Ojalá que no tengamos muchas pérdidas de vidas, pero indudablemente que hay una situación muy difícil", dijo el senador de la provincia Francisco Domínguez Brito.
La agencia Efe informó que extraoficialmente se supo de la muerte de al menos tres dominicanos que quedaron tapiados por las aguas en la comunidad de Rafey, en Santiago, la segunda ciudad en importancia del país caribeño, ubicada a unos 155 kilómetros de la capital, Santo Domingo.
La inundación fue causada por el colapso del desagüe de la presa de Tavera, que en horas de la madrugada comenzó a dejar pasar más de cinco mil metros cúbicos de agua por segundo, un nivel muy superior a su capacidad de resistencia.
El gobernador de la provincia, José Izquierdo, explicó que en muchos sectores hay personas que sobrevivieron en árboles y en los techos de sus casas inundadas, por lo que en las primeras horas de este miércoles se iniciarían las labores de rescate.
Al azotar a la parte dominicana de la isla La Española, que comparte con Haití, "Olga" trajo consigo altos niveles de lluvia y fuertes ventiscas y causó además algunos destrozos y aisló a unas veinte comunidades en varios puntos del país.
El martes, organismos de socorro y rescate habían alertado a 30 de la 32 provincias del país caribeño y activaron planes de evacuación dirigidos a las comunidades vulnerables, mientras que las actividades escolares fueron suspendidas por tiempo indefinido.
El 28 de octubre, la tormenta Noel azotó a República Dominicana y provocó cinco días continuos de intensas lluvias, que causaron la muerte a 85 personas y la desaparición de medio centenar, según cifras oficiales.
El fenómeno climático se convirtió en tormenta sobre el territorio dominicano y tomó por sorpresa a la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario